Hipermercados

HURTOS EN LOS SUPERMERCADOS

Según informaciones del sector, son 1500 millones de euros las perdidas por hurtos.
Hasta la reforma del Código Penal, el hurto se consideraba una falta y en caso de juzgarse y ser condenado la pena era estar localizado de 4 a 12 días o multa de 1 a 2 meses y pagar ¿? euros por día y no quedaba registrado como antecedentes penales.
Ahora ya no existen las faltas y se consideran delitos, por lo que en caso de condena, el hurto se considera delito leve de hurto y se impone una pena de 1 a 3 meses de multa, quedando con antecedentes penales.
En el caso de que el hurto sea superior a 400 euros se acusará de delito grave de hurto, pudiendo ser condenado entre 1 y 3 años.
En la reforma se incluye en el delito grave de hurto a cualquier menor de 16 años y se tipifican los cometidos por miembros de 
una organización o grupo criminal.



QUIENES HURTAN. 

Están los hurtos por necesidad que son cometidos por personas que no disponen de medios económicos.
Son artículos de primera necesidad y de marcas blancas, por lo que en caso de ser detectado por el personal de seguridad y con conocimiento de los hipermercados se les solicitará que abonen lo hurtado.
Están los hurtos cometidos por bandas organizadas que  hurtan objetos de mucho valor, siendo mínima la cantidad de objetos hurtados. 
Están los hurtos por encargo, que se cometen a solicitud de los clientes del delincuente.
El ranking de hurtos lo encabezan las cuchillas de afeitar y las conservas de calidad, seguido de bebidas alcohólicas.
Según los estudios del sector, es preferible que hurten el producto a poner antihurtos en los productos, ya que son rechazados por los clientes en un 40%.
Se considera que un 20% es hurtado por los propios empleados de los centros, ayudados por terceras personas.

ANTI-HURTOS

 Rígidos

Se ponen en prendas y objetos donde se pueda clavar un pin sin dañar el producto.
Pueden llevar tinta en su interior.
PUEDE RETIRARSE CON UN IMÁN DE GRAN POTENCIA O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Multialarma

Se emplea en cajas con productos voluminosos.
PUEDE RETIRARSE CON UN IMÁN DE GRAN POTENCIA O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Con lazo de acero


Se utilizan mayoritariamente para poner en los cuellos de las botellas.
PUEDE RETIRARSE CON UN IMÁN DE GRAN POTENCIA O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Caja

Para productos de alto valor y pequeño volumen.
PUEDE RETIRARSE ROMPIÉNDOLO O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Adhesivos

Para su uso en todo tipo de productos, donde se pueda disimular.
PUEDE RETIRARSE ROMPIÉNDOLO  O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Colgadores

Se utiliza en ganchos donde se ponen los blisters. 
PUEDE RETIRARSE CON UN IMÁN DE GRAN POTENCIA O ANULARLO INTRODUCIÉNDOLO EN UNA BOLSA FORRADA DE PAPEL DE ALUMINIO.

Exposición

Para productos que se exponen y se pueden utilizar.
SE DESACTIVA EL SISTEMA Y SE DEJA QUE SE AGOTE LA BATERÍA.

Cerradura expositor

Para expositores.
LEVANTAN LA HOJA DE CRISTAL DE SUS GUÍAS

Instaladas en origen

Se colocan cuando se fabrica el producto.
SE DEBE DE ABRIR EL PRODUCTO O ROMPERLO.
INTRODUCIÉNDOLO EN BOLSA FORRADA.

CCTV

CCTV con grabador y dotado con cámaras tipo DOMO.
Permite tener las zonas de riesgo bien controladas, si están bien situadas y con apoyo de Vigilantes de Seguridad resulta infalible.

DESACTIVADORES ANTI-HURTO

Desmonta las alarmas rigidas.
Se trata de un imán de gran potencia.
Desactiva las alarmas adhesivas al pasar el producto cerca del sistema

DETECTORES ANTI-HURTO

Anti-hurto radiofrecuencia

Detecta tanto las etiquetas adhesivas como las rígidas cuando están cerca.

Anti-hurto con detector metal

Detecta todo tipo de etiquetas y además detecta metal, evitando así las bolsas recubiertas de papel de aluminio.
TRABAJO CONJUNTO

En la zona de Electrónica e Informática.

01

Muchos productos son expuestos en mostradores y alarmados para evitar que los roben.
¿Cómo funciona el antirrobo?
Se enchufan a la corriente , disponen de una batería, una central procesadora y los sensores que se pegan al producto.
Hemos visto infinidad de veces que saltan las alarmas y los vendedores pegan un vistazo y la desconectan con el mando a distancia.

02

Si hay que vigilar esa zona, lo primero que debemos de buscar son los fallos humanos que se pueden producir para que no nos roben.

03

Hay que familiarizarse con el sistema.
1. Desconectar el enchufe de su base, oir la alarma y el tiempo de duración de la misma.
2. Dejar desconectado durante algún tiempo para averiguar el tiempo de duración de la batería.
3. Desconectar un sensor y oir el tipo de alarma.

04

Los delincuentes compran los sensores y hacen pruebas con ellos para saber todo acerca de los mismos.
Consejos para evitar los robos:
- Revisión cada dos horas.
- Comprobar que los enchufes se encuentran en un rack cerrado con llave.
. Cada vez que salte una alarma hacer una revisión completa del sistema.

CUIDADO CON LAS TAQUILLAS DE LOS HIPER.

Grupos organizados se dedican a copiar las llaves de las taquillas.
El procedimiento es fácil.
Introducen la moneda, sacan la llave y van a hacer una copia.  
Luego devuelven la llave original a su sitio y a esperar.
Cuando tú dejas tus objetos, ellos solo tienen que coger su copia y abrir la taquilla, se llevan tus objetos personales y el euro.  

Share by: